Promover el acceso a la mejor asistencia sanitaria
Estamos comprometidos con el progreso terapéutico en beneficio de los pacientes
Creemos firmemente que trabajando con los pacientes en cada etapa del ciclo de vida de un medicamento, se beneficiarán de la solución terapéutica más adecuada y de la mejor vía asistencial posible.
Comprometidos con la calidad y la seguridad de los medicamentos, también luchamos contra la falsificación, una lacra que crea disparidades perjudiciales en el acceso a la asistencia sanitaria en todo el mundo.
Estamos decididos a actuar día a día por y para los pacientes.
Los pacientes, responsables de su propia salud junto a nosotros
Los pacientes participan cada vez más en su propia salud. En Servier, vemos esto como una oportunidad única para desarrollar, con ellos y para ellos, medicamentos que se adapten aún mejor a sus necesidades.
Por eso les hacemos partícipes de nuestro trabajo, desde la fase de diseño y en cada etapa del ciclo de vida del medicamento.
Su conocimiento de las enfermedades y los tratamientos ayuda a hacer avanzar nuestra investigación, a mejorar su atención y las soluciones terapéuticas desarrolladas para ellos.
Valoramos especialmente la contribución muy concreta de las asociaciones de pacientes, desde la fase de diagnóstico hasta el uso adecuado del tratamiento.
Un auténtico progreso terapéutico requiere una estrecha colaboración con los pacientes.
Promover la adherencia al tratamiento
La OMS estima que, si todas las personas diagnosticadas con una enfermedad crónica siguieran su plan de tratamiento al pie de la letra, cada año se podrían evitar 200.000 muertes en Europa. Por lo tanto, es una de nuestras prioridades promover la adherencia al tratamiento entre los pacientes.
- Innovación incremental para facilitar la toma y el seguimiento del tratamiento: Las combinaciones fijas o “Single Pill Combinations” (SPC) combinan varias moléculas en un solo comprimido para simplificarel tratamiento y, por lo tanto, la vida diaria de los pacientes que padecen enfermedades crónicas.
- Innovación digital más allá de la píldora: las aplicaciones digitales representan otro poderoso motor para ayudar a los pacientes a seguir su tratamiento. Colaboramos con socios externos para desarrollar aplicaciones y herramientas de seguimiento que apoyen a los pacientes a lo largo de su tratamiento, diagnóstico o atención médica (Adheridos.es).
- Educación terapéutica del paciente: este enfoque empodera a los pacientes y les permite comprender mejor su tratamiento. Periódicamente realizamos campañas de concienciación sobre la prevención, las revisiones y el diagnóstico precoz.
Lucha contra la falsificación
Ausencia de principios activos, dosis incorrectas, impurezas o sustancias tóxicas… Los medicamentos falsificados son una grave amenaza para la salud pública y suponen un peligro para los pacientes.
Según la OMS, el 10% de los medicamentos distribuidos en los países en desarrollo son de calidad inferior o falsificados. La falsificación es, pues, uno de los principales vectores de desigualdad en el acceso a la atención sanitaria.
Llevamos décadas luchando contra los medicamentos falsificados.
Como miembro del Grupo de Lucha contra la Falsificación de la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA), participamos en la prevención, la formación y la trazabilidad de los medicamentos.
También participamos en el desarrollo de tecnologías innovadoras (etiqueta digital autentificadora, modelo de infrarrojo cercano – NIR, etc.) para analizar las cajas sospechosas de medicamentos identificadas en todo el mundo.
En términos más generales, nuestra actividad de desarrollo de medicamentos genéricos contribuye a la lucha contra la falsificación de medicamentos: por su propia naturaleza, los medicamentos genéricos son más accesibles que los medicamentos originales, y ayudan a reducir la falsificación.